We are currently preparing a Spanish language version of An Anthropocene Primer. Below is a selection of resources that will eventually be part of the Spanish language primer.
Ayestarán, Ignacio. “La interfaz entre la biosfera y la noosfera: pensar las esferas de la sostenibilidad en la era del antropoceno”. Ludus Vitalis 20, no. 38 (2012): 193-213.
Bonvalot, Anne-Laure. “La guerra de los mundos en algunas ficciones del Antropoceno: Agonística ambiental y poéticas de la habitabilidad”. Ecozon@: European Journal of Literature, Culture and Environment 8, no. 1 (2017): 98-112.
Campagna, Claudio y Leonardo Campagna. “Museos en el Antropoceno: definiendo nuevas buenas prácticas ante la crisis de la biodiversidad”. Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales 14, no. 2 (2012).
Chaparro Mendivelso, Jeffer e Ignacio Meneses Arias. “El antropoceno: aportes para la comprensión del cambo global”. Ar@cne: Revista Electrónica de Recursos en Internet sobre Geografía y Ciencias Sociales 203 (2015).
Desacatos: Revista de Ciencias Sociales 54 (Cambio climático y Antropoceno) (2017).
Ecología Política 53 (El Antropoceno) (2017).
Fernández Durán, Ramón. El antropoceno: la expansión del capitalismo global choca con la biosfera. Barcelona: Virus, 2011.
Finney, Stanley C. “Estado actual de la definición del “Antropoceno” como la última Época de la Tabla Cronoestratigráfica Internacional”. Enseñanza de las Ciencias de la Tierra 23, no. 2 (2015): 256 -257.
Haraway, Donna. “Antropoceno, Capitaloceno, Plantacionoceno, Chthuluceno: generando relaciones de parentesco”. Revista Latinoamericana de Estudios Críticos Animales 3, vol. 1 (2016): 15-26. (Traducción del artículo “Anthropocene, Capitalocene, Plantationocene, Chthulucene: Making Kin”. Environmental Humanities 6 (2015): 159-165.
Rojas Hernández, Jorge. “Era Antropoceno, cambio climático, movimientos sociales y sociedad del futuro”. En América Latina en la crisis global: Problemas y desafíos, coordinado por Martha Nélida Ruiz, 197-228. México: CLACSO, ALAS, UDT, 2013.
Ruiz Acosta, Miguel A. “La devastación socioambiental del capitalismo en la era del Antropoceno”. Mundo siglo XXI 9, no. 32 (2014): 33-46.
Vicente Giménez, Teresa (ed.). Justicia ecológica en la era del Antropoceno. Madrid: Trotta, 2016.
Vilches, Amparo y Daniel Gil Pérez. “El Antropoceno como oportunidad para reorientar el comportamiento humano y construir un futuro sostenible”. Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias 10, no. 3 (2011): 394-419.